jueves, 16 de abril de 2015

Así suena la emoción


"En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco".



Escucha pinchando aquí
Para escuchar, pincha aquí

Como seguramente sepas, esta obra se conoce como "Adagio de Albinoni", un compositor italiano de la época barroca, pero es posible que no sepas que, en realidad, no fue creada por él, al menos en su totalidad. 



Tomaso Giovanni Albinoni
Fue compuesta en 1945 por Remo Giazotto con el título de "Adagio en sol menor".

Giazotto era un musicólogo italiano especialista en el estudio de la obra de Tomaso Giovanni Albinoni.
Publicó esta obra en 1958.

Según Giazotto, él la compuso basándose en el fragmento que pudo rescatar de la partitura original, presumiblemente encontrado en las ruinas de la Biblioteca de Dresde (Alemania), tras los bombardeos sufridos por la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.


Remo Giazotto




Sin embargo, nunca se ha podido demostrar este hecho. 
Hasta el día de hoy, los expertos coinciden en que ésta es una composición enteramente original y compuesta en su totalidad por Remo Giazotto, quien falleció en 1998, cuando contaba con 88 años.
Sea como sea, gracias a ambos por esta hermosa composición.

4 comentarios :

  1. Es cierto la música .........tiene algo que no puedo ni describir. Pero con la canción que pusiste sé que tienes sensibilidad para ella.

    ResponderEliminar
  2. La belleza de unas cuantas ondas sonoras combinadas de tal manera que produzcan una cadencia tanto ritmica como de sonoridad, es algo creo que casi milagroso. Pero lo mas milagroso de esto es que esas ondas, que percibimos por el sentido del oido, nos lleguen a penetrar en una parte de nuestro cerebro que pone en marcha la emoción, y dependiendo del orden de esas ondas nos emociona más o menos.
    Creo que el "Adagio" es uno de esos conjuntos de ondas sonoras que despierta muchas de esas emociones.

    ResponderEliminar
  3. Es así, tú también emocionas con tus cadencias milagrosas :)

    ResponderEliminar