"Dar más años a la vida y dar más vida a los años".
En pocas décadas, la ciencia ha conseguido alargar mucho tiempo nuestra vida, evitando que la muerte nos llegue a causa de numerosas enfermedades infecciosas.
Pero ahora se encuentra con el reto de que, cuanto más vivimos, más probabilidad tenemos de enfrentarnos a enfermedades degenerativas. Una de ellas es el Alzheimer.
Nuestros recuerdos son nuestra vida. Es terrible saber que vas a perderlos.
Pero también es terrible ver cómo un ser querido los pierde.
Más del 80% de los enfermos de Alzheimer son cuidados y atendidos por personas pertenecientes a su entorno familiar.
Es una enfermedad que requiere mucha paciencia, mucha dedicación e incluso pienso que mucha entereza.
La persona enferma necesita ser atendida cada vez más tiempo a medida que la enfermedad avanza.
Cuando esta tarea recae en una única persona, ésta acaba sufriendo agotamiento, insomnio, depresión y estrés.
Con el fin de sensibilizar a la sociedad hacia la enfermedad de Alzheimer y encontrar voluntarios que acompañen y ayuden a cuidadores y a enfermos, la Fundación Alzheimer España ha presentado el pasado mes de septiembre este vídeo.
En él, se utiliza una memoria USB que se pierde, como metáfora de la pérdida de memoria causada por la enfermedad.
![]() | |
Pincha en la llave si no puedes ver el vídeo |
La campaña está cumpliendo su cometido.
Fuente: Fundación Alzheimer España, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer
No hay comentarios :
Publicar un comentario