jueves, 31 de marzo de 2016

Detrás de un objetivo



"Hay dos personas en cada fotografía: el fotógrafo y el espectador”


A veces podemos captar una gran imagen por casualidad o con mucha suerte, incluso puedes tener la sensación de que tu foto la ha hecho la cámara, no tú. 
Una comadreja ataca a un pito real (Picus viridis) y éste alza el vuelo (Foto: Martin Le-May)
Sin embargo, detrás de una buena fotografía, lo habitual es que haya talento y mucho trabajo.
Y si hablamos de obtener imágenes de la naturaleza, detrás de esas cámaras tendremos grandes estudiosos de la luz, del entorno y de la especie que desean captar.
Detrás de esas fotografías hay grandes observadores, grandes naturalistas, amantes respetuosos de la naturaleza.


Ser un verdadero fotógrafo de la naturaleza es ser paciente, poseer una gran resistencia mental y, en muchos casos, tener una gran resistencia física, pasando mucho tiempo prácticamente inmóvil.
Rosphoto
Deben pasar desapercibidos, integrarse en el paisaje, camuflarse.
Lindy Coops
No siempre se consigue, por mucho que te esfuerces.
Liza i Lizovin
Dan Dinu
En ocasiones, el fotógrafo puede llegar a convertirse casi en un elemento más del paisaje.
Artwolf
Unos lo hacen mejor que otros, pero la creatividad también cuenta.

A veces, incluso hay que ser valientes.
Aunque no inconscientes.
Kawika Singson
Resultando bastante importante respetar los límites del territorio.

En cuanto al pito real, consiguió deshacerse de su atacante.
Y la comadreja se quedó sin su alimento, pero seguramente sea la única de su especie que ha volado.

No hay comentarios :

Publicar un comentario