viernes, 4 de marzo de 2016

La niña que no sueña con ser princesa


“La primera igualdad, es la equidad”


Ley de paridad, cambios en el lenguaje para que sea inclusivo, poner falda a los muñequitos de los semáforos peatonales, … hilando superfino con la igualdad. Sin embargo, a nadie parece preocuparle el sexismo que invade los juguetes para niños (debería escribir “para niños y niñas”).
Parece que nos preocupa más el guardar las formas cuando somos adultos que educar en igualdad en la infancia.
Anuncio juguete niño 
En este enlace puedes ver un anuncio de un juguete para niños, el primero que  aparece en el buscador. Música con guitarreo, voz masculina hablando de manera agresiva, coches, armas, velocidad "a tope", fuego, saltos mortales "infernales",…

Anuncio juguete niña
Publicidad LEGo de 1981
Este es un ejemplo de publicidad para juguetes de niña, da igual cuánto busques, prácticamente son todos iguales. Color rosa por doquier,voces femeninas hablando de manera cursi, melodías hiperedulcoradas acompañadas de palabras como “giochi preziosi”, peinaditos, maquillaje, hacer de mamás, corazones, mariposas,… lo más emocionante que puede pasar es que un muñeco se haga caca (debería escribir “popó”).

Hasta hace unos años, las niñas no tenían esa obsesión por las princesas ni por el color rosa. Montaban bicicletas azules, rojas, verdes o amarillas. Vestían sus muñecas con jerséis y pantalones, en todo caso, se salían de la monotonía de los vestidos brillantes con puntillas y lazos.

Cuando Lego creó su juego de bloques unisex, con sus piezas de colores unisex, no había modelos diferentes para niños y niñas.
Pero ha acabado por subirse a la carroza del sexismo.

Tuvo que aparecer una niña de siete años, Charlotte Benjamin, y escribir esta queja a la fábrica de juguetes:

Querida compañía LEGO:
Carta de Charlotte Benjamin (2014)
Mi nombre es Charlotte, tengo 7 años y me encantan los LEGO, pero no me gusta que haya más gente de LEGO que son niños y casi no haya gente de LEGO que sean niñas. Hoy fui a la tienda y vi los LEGO en dos secciones: la rosa (niñas) y la azul (niños). Todas las niñas se quedan en su casa, van a la playa, van de compras y no tienen ningún trabajo; pero los niños tienen aventuras, trabajan, salvan personas y tienen empleos, incluso nadan con tiburones. Quisiera que ustedes hicieran más personas LEGO niñas, y que las dejen tener aventuras y divertirse, de acuerdo ¡?!
De Charlotte. Gracias.
Charlotte Benjamin.



Instituto de Investigación de LEGO (2015)


Su padre envió la carta a la web The Society Pages, donde fue publicada. En seguida movilizó a miles de internautas, quienes iniciaron una petición en Change.org.

El resultado es una colección de juguetes llamada “Instituto de Investigación” en la que se representan a una paleontóloga, una astrónoma y una química. Los accesorios son tubos de ensayo, lupas, telescopios,…  
¿Adivinas cuál es el color ausente? 

Y, como colofón, el colmo de anuncio sexista (ahorro comentarios):  Los Feuchos (2014)
 
Mi admiración por Charlotte, que ha reflexionado, aún invadida por lo impuesto, y ha decidido por sí misma qué color le gusta más, representando a todas aquellas niñas y mujeres que no sueñan con ser princesas.

No hay comentarios :

Publicar un comentario